Una casa flexible
**gonnet, la plata. una casa que se destaca por la flexibilidad de susespacios y usos, preparada para adaptarse al paso del tiempo.
Ubicada en un terreno en esquina con una gran arboleda, este proyecto se adaptó a los requerimientos de una persona joven y su pequeña hija. Se decidió dividir la vivienda en 2 plantas para sacar el mayor provecho del terreno y poder contar con un cómodo jardín.
Al ingresar la casa se va descubriendo poco a poco. Luego del recibidor una escalera traslúcida con escalones que parecen volar nos deja entrever el gran espacio del living – comedor. La baranda de vidrio y el diseño de su estructura y escalones le otorgan una gran belleza transformándola en la protagonista de este gran espacio.
El vidrio es el otro actor principal de la planta baja. A través de él y las aberturas se produce una estrecha relación con el exterior que no es sólo visual, ya que cada uno de sus ambientes cuenta con una salida a distintos espacios de transición con el patio. El comedor expande hacia una galería con parrilla y una minipiscina que miran al fondo del lote y, el living, lo hace hacia uno de sus laterales en el que un espacio de estar exterior invita a ser disfrutado en los días y las noches de buen clima.
Este nivel se completa con una cocina con isla de cómodas proporciones en directa relación con el comedor. Junto a ella se ubica el lavadero con salida al exterior.
La luz natural inunda cada rincón de este nivel en las horas del día, generando un juego de luces y sombras que va dándole distintos matices visuales con el correr de las horas.
En la planta alta, la parte más privada de la vivienda, nos encontramos con dos dormitorios claramente divididos en dos alas y dos baños. Cada una de las habitaciones expande a distintas terrazas que contemplan en sus dimensiones y disposición la posibilidad de crecimiento de la vivienda en el futuro.
Lo que se planteó fue una casa flexible y de bajo mantenimiento, pensada y preparada desde los primeros bocetos para recibir a los amigos, a la familia, a mucha gente sin perder el confort y la calidez de sus hermosos espacios.
Fotos: Lean Arló
PROYECTO
Arq. Camila Gil Soria
IG: @camilagilsoria.arq
Cel. 221 522 5064
Te puede interesar
Una casa proyectada para el bienestar
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Casa SR
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Privacidad, paisaje y eficiencia
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
La casa que se hizo bosque
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.