Casas Espacio&Confort 15 de octubre de 2020

De establo a vivienda

Güemes, España. Una casa proyectada por Zooco Estudio, fruto de lareconversión del gran espacio central que encerraba el antiguo establo avivienda.


El proyecto aborda la rehabilitación y ampliación de un antiguo establo situado en Güemes - un pequeño pueblo situado al este de Santander, España – para su reconversión en vivienda estacional.
La construcción existente reproduce fielmente el sistema constructivo local, sencillo y sin pretensiones, consistente en muros de carga de piedra sobre los que apoya una cubierta a dos aguas formada por una estructura de madera acabada en teja.
La premisa desde la que nace el carácter de la intervención arquitectónica es el respeto absoluto hacia lo existente; un respeto no sólo sobre los materiales tradicionales empleados sino también sobre el tipo de espacio generado en su interior. Por este motivo el programa principal de la vivienda se desarrolla de forma unitaria en el gran espacio central que encierra el antiguo establo.






La secuencia de usos compuesta por Cocina / Comedor / Sala chimenea / Salón / Despacho / Librería se desarrolla de forma lineal, bajo una misma cubierta, caracterizándose exclusivamente por los elementos propios de cada uso, siempre dentro un contenedor neutro y global.
Tan sólo el dormitorio principal, escondido tras una estantería, está separado del ambiente general. Un segundo dormitorio, al que se accede a través de unas escaleras exteriores por el pasadizo original de ingreso en la finca, se sitúa sobre el principal para completar la altura de la edificación anexa.
Para reforzar esta idea de planta libre, un elemento de almacenamiento se adosa al perímetro del espacio, liberando el interior y enfatizando la presencia de la cubierta tradicional de madera. Las únicas modificaciones parciales sobre la arquitectura existente son las realizadas en fachada. En fachadas este y oeste se amplían los vanos existentes, buscando la integración de la naturaleza en su interior, así como las sugerentes vistas de los montes cántabros. Dado el mal estado de las fachadas norte y sur se plantea su total apertura.

Cabe destacar el sistema de privacidad mediante celosías correderas en fachada sur, el cual aporta al usuario total libertad de comunicación con el exterior. El edificio de ampliación se concibe desde un punto de vista más racional, heredero del lenguaje moderno clásico.
Su forma en L y su implantación en la parcela – casi en contacto con el existente, pero sin tocarlo - favorecen la generación de un espacio abierto confinado entre edificaciones, dentro del cual se integra la piscina y cuya orientación busca las mejores vistas del lugar.
El programa del nuevo volumen consiste en la vivienda para invitados, sala de reuniones, sauna y porche de transición, éste último abierto al espacio de piscina. Desde un punto de vista material la intervención hereda el lenguaje existente. Maderas locales, piedra de la zona, fachadas blancas y teja conforman la estética del conjunto. La estructura metálica y el hormigón aportan el contrapunto
contemporáneo a esta excelente muestra de arquitectura tradicional cántabra.

Fotos: Imagen Subliminal

PROYECTO
Zooco Estudio

Lugar: Güemes, Cantabria, España
Metros construidos: 310 m²
Año de constucción: 2019

Te puede interesar

Una cabaña que hace más con menos

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

Casa Brisa

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

Espacios que respiran

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

Una Tiny House en la Isla Santiago

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.