Casas Por: Espacio&Confort19 de noviembre de 2020

La casa del escultor Jarnuszkiewicz

Montreal, Canadá. Una obra donde la composición espacial anula la funcionalidad, es una casa escultórica en la naturaleza.

Hacé click en la foto para ver más
La casa del escultor Jarnuszkiewicz
La casa del escultor Jarnuszkiewicz
La casa del escultor Jarnuszkiewicz
La casa del escultor Jarnuszkiewicz

La casa del escultor Jarnuszkiewicz es un trabajo de colaboración entre el cliente, el escultor Jacek Jarnuszkiewicz y los arquitectos Marie-Claude Hamelin y Loukas Yiacouvakis.
El proyecto fue concebido siguiendo las pautas del “exquisito cadáver del surrealista” donde cada diseñador se basa en el trabajo realizado por el anterior.
Cada propuesta escultórica fue debatida entre los diseñadores hasta que la verticalidad, como expresión fuerte y clara de la esencia del paisaje dado, se acordó como el concepto central del proyecto. Situado en una vasta tierra que domina el lago Trousers, en Montreal, Canadá, está rodeado por un bosque de coníferas claroscuro.













Una vez establecidas las reglas compositivas, el proyecto se desarrolló de la mano de un creador a otro, del volumen al plano, del manejo de materiales y masas al crecimiento de los espacios interiores.
El fraccionamiento de masas, la composición de dos volúmenes de madera, uno claro y otro oscuro, los juegos estructurales de opacidad y transparencia hacen que la casa se una a la naturaleza y la naturaleza integre los espacios interiores de la casa.
La planta diáfana de la casa ofrece una fluidez y continuidad natural entre la planta baja del bosque y la planta baja de la casa, entre el interior y el exterior. La experiencia que ofrece el salón en el entrepiso en el último piso se completa con una gran terraza cubierta que a la vez es una torre de observación de la vida silvestre y un mirador panorámico. Se abre a las montañas y tiene vistas al lago cercano.
Composición vertical que recuerda a los árboles maduros que la rodean, la casa se abre a la luz del día y al majestuoso paisaje gracias a la gran fachada de vidrio que cubre las tres plantas.
Tectónica expresada donde la composición espacial anula la funcionalidad, es una casa escultórica en la naturaleza.

Fotos: Francis Pelletier

PROYECTO
YH2 architecture
www.yh2architecture.com

Te puede interesar

Una cabaña que hace más con menos

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

Casa Brisa

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

Espacios que respiran

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

Una TinyHouse en la Isla Santiago

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.