Sereno lenguaje arquitectónico
Ciertos rasgos racionales se respiran en la limpieza y geometría de laslíneas arquitectónicas con las cuales se dibuja esta casa.
Implantada en un terreno rectangular con un frente de 35 mts. y un fondo de 22.5 mts, esta vivienda unifamiliar proyectada por el Estudio Crimaldi llama la atención por su estilo puramente volumétrico. Adoptando el lenguaje de la arquitectura contemporánea, con cubiertas planas y parámetros lisos, predominan las líneas rectas, la ausencia de accesorios y una iluminación privilegiada gracias a sus grandes ventanales en doble altura.
Desde el punto de vista conceptual la estructura se forma con una sucesión de volúmenes que armonizan entre sí a través de la manera en que se articulan. Esta composición volumétrica se plantea con una imagen discontinua que se deja ver entre elementos vegetales. Al mismo tiempo, los muros opacos se alternan sabiamente con planos transparentes, generando un juego constante entre vacíos y plenos, entre luces y sombras.
La sencillez y la claridad son dos objetivos que se han perseguido desde el inicio del proyecto, buscando que la luz inunde por completo la vivienda, incluso en las zonas de circulación. Esta serie de aberturas relacionan y distribuyen la vivienda con el exterior y logran desde cualquier punto de la casa continuas perspectivas del entorno.
La organización del espacio, sumamente racional, permite una circulación cómoda e independiza las zonas de día y de noche. Las estancias diurnas –cocina, comedor y estar- ocupan la planta baja, con acceso directo al jardín y a la gran galería que se ubica en la fachada trasera. La zona nocturna se dispone en la planta superior de la casa.
La planta baja se articula alrededor de la escalera, que determina una circulación vertical en dos grandes espacios: una zona de servicio, donde se ubica la cocina y comedor diario con conexión al sector parrilla; y un sector social, más importante y destinado al living comedor.
La cocina tiene un peso especial en la distribución de la planta baja, además de por su holgado tamaño, por sus vistas y conexión con el espacio exterior. Los muebles hechos a medida en color blanco y aluminio mantienen una coherencia y continuidad estética con los distintos espacios con los cuales se comunica.
El living se transforma en la principal atracción por el ambiente que logra crear la doble altura. Un gran vano se abre en el vértice del espacio hasta la cubierta, generando que la percepción espacial se amplifique y permitiendo captar las visuales más atractivas del exterior, piscina solarium y jardín. Estos amplios paños vidriados proporcionan una luminosidad y unas vistas que crean verdes reflejos sobre las blancas superficies de la casa.
La serenidad y elegancia que se intuye desde el exterior se manifiesta con especial precisión en los ambientes interiores, gracias al mobiliario, la iluminación y la relación entre los diferentes espacios.
La blancura de los exteriores da paso a una sutil y suave gama cromática en el interior donde predominan los tonos arenas, natural y grises. Las líneas rectas imperan en todo el mobiliario de diseño contemporáneo, que destila una gran simplicidad.
En el exterior, la piscina mantiene la misma línea de la vivienda y se cerca con una estructura visualmente muy liviana de aluminio y vidrio. Antecedida por un solarium deck, grandes pantallas de hormigón armado iluminadas a modo de “portal” le sirven de protección. Esto logra un efecto de continuidad y linealidad de la construcción también en el exterior.
Los muros interiores fueron tratados de igual modo que en el exterior, generando caladuras y perforaciones a modo de nichos o vanos, logrando un ritmo y diseño en todos los ambientes.
En planta alta, el dormitorio principal se arma en parte como voladizo y parece levitar sobre el solarium. Los amplios ventanales de la segunda planta tratan de capturar imágenes del exterior y proporcionan una luminosidad y unas vistas que crean verdes reflejos sobre las blancas superficies interiores.
En definitiva, una casa con un diseño muy marcado, en la que se han estudiado muy bien los espacios para que resulte acogedora en cada momento del día según su uso, y en la cual se respire serenidad y armonía.~
Textos: Dis. de Interiores Aleja Canamasas
Fotos: Arq. Heber Guruciaga - Leandro Arévalo
PROYECTO:
Arq. Osvaldo Crimaldi
Arq. Martín Crimaldi
Arq. Maria Eugenia Sovanni
Tte. Rangugni 2979 P.B.
Lanús. Tel (011) 4225-2844
info@estudiocrimaldi.com.ar
Te puede interesar
Un Rancho Centenario
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
Un oasis moderno en Amán
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Casa CMMY
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
Un diseño en armonía con la naturaleza
Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.