Encantada de verde
**¿ quien, alguna vez, no ha soñado con despertarse en medio de un paisajenatural de fondo? en esta casa, con espacios comodos y luminosos para todos,ubicada en fincas de san vicente, es posible.
A través de un impecable diseño arquitectónico e interior, en esta residencia de 230 m² cubiertos se buscó el máximo confort para disfrutar en familia o con amigos, cada verano a pleno.
El entorno de esta vivienda, un paisaje puramente natural que hace olvidar rápidamente el ritmo vertiginoso y bullicioso de la ciudad, y el gran lote sobre el cual se erige, determinó en gran medida su proyecto, autoría de los arquitectos Osvaldo Crimaldi, Martín Crimaldi y María Eugenia Sovanni.
Como resultado: una obra muy cómoda, basada en la intención de garantizar plácidos momentos en cualquier época del año, donde se trazaron idóneamente espacios abiertos al entorno natural.
Despegado del terreno, el conjunto volumétrico pone un valor estético de clara impronta contemporánea, destacándose un cuerpo central, dominante y tradicional.
En sus laterales, volúmenes de dimensiones más pequeñas responden a la imagen funcional de la planta general. Un plano único, de esquema rectangular, que unifica armoniosamente ámbitos sociales de puro encuentro.
En el centro de la planta se dispuso un amplio estar-comedor. Desde aquí nacen dos alas: un sector privado – con dos dormitorios, uno de ellos en suite - y en la otra, las áreas de servicio: cocina, lavadero, habitación de servicio y cochera semicubierta.
En su contrafrente, de interesante simetría formal y estética, se materializa un ámbito semicubierto rematado por una cubierta de iguales características de conformación que en el interior. Una galería, muy concurrida en los días cálidos, que se extiende hacia el parque.
Un detalle imperdible: el hogar a leña que preside el estar, asegurando cálidas y amenas tertulias en invierno, abre una boca hacia el exterior, convirtiendo la galería en un lugar recogido, apto para toda época del año.
La claridad de los interiores se alimenta a través de amplios aventanamientos. Planos permeables a la luz del sol que dejan ver desde todos los rincones, el cuidado jardín. Una caja paisajística, que se prolonga como un fresco manto verde, recortada por una soberbia y cristalina plaza de agua. Y una piscina que se sucede alternándose con el jardín, con una suave pendiente que optimiza las vistas lejanas.
Un espíritu abierto convierte el área del estar-comedor en uno de los centros de gravedad de la vida de la casa. Ambientes netamente sociales, que aúnan con gran armonía el alma del verano en la vivienda y su vocación por la comodidad, de nitidez y circulación fluida.
Espacios que se prolongan hacia el exterior, donde la hegemonía de los beiges en su ambientación, clara, aireada, con tanta elegancia clásica como frescura, favorece su amplitud y luminosidad.
La cocina, donde lo cotidiano transcurre siempre con la naturaleza presente, se abre al exterior y al resto de las áreas sociales. El diseño de su mobiliario y su equipamiento ultra moderno, multiplica la luz natural que impera en este ámbito de secretas alquimias y sabores insuperables.
En cada dormitorio se respira un clima de puro relax, donde se trazó el encanto entre lo elegante y actual, con la posibilidad que la mirada se pierda en la inmensa acuarela de verdes que la naturaleza circundante ofrece.
Un comedor y un estar out-door: sonrisas, amigos, brisa fresca. Un interior con vistas envidiables: descanso, cobijo y calidez. Una arquitectura abierta a la naturaleza y a la claridad. De alguna manera, el encanto de esta residencia veraniega se impuso ante cualquier otro concepto. Sencillamente irresistible.~
Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Foto: Leo Marino
[ PROYECTO ]
Arq. Osvaldo Crimaldi
Arq. Martín Crimaldi
Arq. Maria Eugenia Sovanni
Tte. Rangugni 2979 P.B.
Lanús. Tel (011) 4225-2844
info@estudiocrimaldi.com.ar
Te puede interesar
Una cabaña que hace más con menos
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Casa Brisa
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Espacios que respiran
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Una Tiny House en la Isla Santiago
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.