Permeabilidad radical
**obra del arquitecto dami an baccaro, esta vivienda singular apunta a lapermeabilidad radical: el agua, el aire y la luz absorben la magia.
Como la buena tierra a la lluvia, así absorbe esta casa el inigualable marco natural en el que se emplaza y que, a su vez, la determina: un arroyo escoltado por esbeltos álamos y la plaza principal del barrio cerrado en uno de sus frentes; árboles de gran porte afincados sin otro orden que el de la naturaleza en la misma irregularidad del lote que, de común acuerdo entre el estudio y los clientes, no fueron talados. No es una novedad que la arquitectura en el presente rivaliza por encontrar la mejor forma de integrarse al medio y hacer uso de los recursos que este facilita, pero la apuesta de Baccaro es, por completo, radical. Es tan así, que para que la obra pudiera ser traspasada por el agua, el aire y la luz, los muros ciegos fueron calibrados según el parámetro de lo indispensable y la casa oculta sólo lo que por motivos éticos o estéticos es indispensable ocultar. En tanto estructura, consiste en dos bloques de formas puras, separados entre sí por un estanque de agua artificial, zona de intersección que acentúa el concepto medular de permeabilidad en base al que la casa fue creada.
Fotos: Leandro Arévalo
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar
Ubicación: El Carmen Barrio Parque, Hudson
Año de construcción: 2010/2011
Superficie Construida: 494 m²
[ PROYECTO ]
Estudio Arq. Damián Baccaro
Colaboradora: Micaela Garabaglia Paz 1014 . B1878GGT Quilmes. Buenos Aires
Tel. (011) 4253 9243 | 155 643 2025
estarqbaccaro@gmail.com
Te puede interesar
Una casa proyectada para el bienestar
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Casa SR
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Privacidad, paisaje y eficiencia
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
La casa que se hizo bosque
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.