Casas Espacio&Confort 20 de agosto de 2021

Pensada para adaptarse

**valle escondido, córdoba. una vivienda del estudio opaco para una jovenfamilia que fue pensada para que se adapte al crecimiento de los niños y elcambio de necesidades.

























Situada en un lote esquina, frente a un histórico colegio y con mucha exposición, se buscó proteger la vivienda del exterior y abrirla completamente al interior. La misma se planteó en dos niveles: planta baja para el área social y planta alta para el área privada. En su exterior prima el ladrillo para toda la envolvente incluso siendo usado como cribado para intensificar la privacidad antes mencionada. El hormigón es otro elemento que aparece tanto en el exterior como en el interior con la intención de realizar una vivienda que permanezca en el tiempo sin necesidad de gran mantenimiento y respetando al entorno y su locación. En el interior se buscó generar espacios amplios y luminosos que acompañen la vida de la joven familia dueña de casa. La madera tanto en pisos, muebles, revestimientos como en cielorrasos es el elemento que une y da calidez, y su uso se repite en todos los ambientes de la casa. En el hall de ingreso y distribución nos abraza una escalera completamente abierta al jardín que le permite a este hacerse parte del hogar y borrar ese límite entre el adentro y el afuera. Todos los ambientes principales rodean el jardín y a la piscina, y la cocina se ubica como punto de nexo entre ellos. En el sector privado se crearon dos alas, una para los niños y otra para los padres con su propia terraza. Los espacios fueron pensados para adaptarse a los cambios que va a ir transcurriendo la familia a medida que sus niños crezcan y sus necesidades cambien.

Fotos: Arq. Gonzalo Viramonte


PROYECTO
Estudio Opaco
estudio.opaco@gmail.com


INFORMACIÓN
Año finalización construcción: 2020
Superficie construida: 420 m2
Ubicación: Valle Escondido, Córdoba, Córdoba

Te puede interesar

Casa Unpuente

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Casa en Sotogrande

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Música, madera y montaña

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Integración, luz y naturaleza

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.