La casa de los árboles
**san pablo, brasil. esta casa de sala 03 arquitectura optimizó su ocupacióndel terreno eliminando el menor número de árboles posible paradesarrollarse.
Ubicado en el interior de San Pablo, el proyecto fue desarrollado para una pareja, que se mudaba de la capital con una hija pequeña, con la intención de disfrutar de un espacio de calidad en su día a día y recibir amigos y familia en los fines de semana y fechas festivas.
En un terreno de un poco más de 2.000 m² la Casa de los Árboles recibió este nombre por la situación inicial del terreno, teniendo como principal desafío la búsqueda de una lógica común al programa solicitado por el cliente y al contexto paisajístico del local, buscando optimizar la ocupación del terreno eliminando el menor número de árboles posible.
La implantación en “L” buscó traer el área social hacia el centro del terreno y el área intima para el jardín lateral, brindando mayor privacidad para las áreas sociales y de estar. Con estos dos volúmenes, área social en paralelo a la calle y área intima en perpendicular, permitimos un núcleo más reservado para el área de convivencia social y piscina, que recibe la luz solar durante todo el día.
La idea de organizar el espacio interno en dos ejes principales y proporcionar una mejor calidad de las áreas externas, permitió un mejor aprovechamiento del uso del suelo.
Al ingresar a la casa, buscando atender tanto las necesidades en días de recibir visitas como en el día a día de la vida privada, el primer volumen de un lado abriga la sala de estar y el comedor y por el otro lado el área gourmet, espacios que pueden integrarse completamente entre sí o pueden ser separados por una mampara de vidrio, permitiendo mayor privacidad cuando sea necesario.
Inspirado en el concepto de promenade architecturale, diseñado por primera vez por Le Corbusier, en el volumen perpendicular a la calle se distribuye un conjunto de 5 suites a lo largo de un corredor de vidrio que realza el recorrido de acceso al interior de los dormitorios y encuadra la parte externa, aportando un juego de luz y sombra para este pasillo.
Con la intención de mimetizar la casa con el paisaje del terreno, se adoptaron tonos de tierra para las fachadas. El ladrillo fileteado en un tono más oscuro junto a las vigas metálicas con pintura marrón une lo rústico a lo sofisticado generando una fachada única y delicada.
Fotos: Favaro JR fotografía
PROYECTO
Sala 03 Arquitectura
www.sala03.arq.br
INFORMACIÓN
Año de finalización: 2019
Superficie construida: 630 m2
Ubicación: San Pablo, Brasil
Te puede interesar
Una casa proyectada para el bienestar
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Casa SR
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Privacidad, paisaje y eficiencia
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
La casa que se hizo bosque
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.