Con el mar en el horizonte
**un nuevo horizonte habitable, donde el entorno agreste marino enriquece lacotidianeidad de sus moradores.
Existe un refugio secreto y apacible en nuestra costa atlántica, que conjuga perfectamente la belleza del paisaje marino, con estilo, confort y pura funcionalidad.Enraizada en el exclusivo barrio de San Jacinto, lindero a los bosques de Peralta Ramos de la siempre pujante ciudad de Mar del Plata, esta residencia se sitúa frente al mar con una vista más que privilegiada hacia los acantilados marplatenses. En este acogedor “paraje de almas”, se puso a sus ocupantes en una relación más íntima con la naturaleza pero sin perder privacidad, donde su ubicación y sus inmejorables visuales hacia los incontables tesoros que el “dios Poseidón” ofrece desinteresadamente fueron determinantes para definir el diseño de este soberbio proyecto. Se planteó la casa en base a una tipología de barra mixta con el objetivo de tener todos los espacios frentistas, a fin de capitalizar las vistas hacia el mar y hacia la silueta citadina, recortada suavemente en el horizonte desde todos sus interiores.Como resultado se obtuvo una arquitectura abierta, de sutil lenguaje racionalista – neoplasticista, que se relaciona fluidamente con la naturaleza circundante.Sus fachadas, un juego vanguardista de color y forma, se distinguen por la austeridad de los detalles constructivos y el carácter lúdico del color, cristalizando un diálogo fluido entre su modulación, materialidad y policromía confiriendo, de esta manera, un gran dinamismo al conjunto.
En el exterior, en la parte trasera de la casa, un quincho de interesante diseño se transforma en punto de reunión de amigos o la familia, con el sólo propósito de poder degustar memorables asados. Un ámbito semicubierto, rodeado de pura naturaleza que además cumple la función de área de estacionamiento vehicular.
En esta casa, el lujo es el espacio interior. Ambientes muy modernos, plenos de sentimiento de luz y espacialidad más que generosa.
Sus interiores se desarrollan en dos niveles, donde el área de mayor privacidad – los dormitorios – se define en el piso superior y, en la planta baja, el sector netamente social – cocina-comedor y estar. Esta última estancia, para mayor intimidad, se conforma en un segundo recinto salvado por un desnivel.
Ambas plantas se comunican entre sí por medio de una escalera que se despega de la casa, generando una sensación muy “in-out”. Un elemento del flujo espacial vertical que, más allá de vincular espacios, está pensado como un paseo interior con espléndidas fugas visuales. Como por ejemplo, en su recorrido ascendente, se puede apreciar el azul del cielo marplatense a través de una generosa raja o, al descender, se ve cómo el incomparable paisaje marino va develándose ante los ojos curiosos.
Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Silvina Parma
PROYECTO
Estudio ARKBABEL
Arq. Alejandro Martín Rodríguez
Arq. Rodrigo Alejandro Sánchez
Tel: 15-5383-6831
arqbabel@gmail.com
Te puede interesar
Un Rancho Centenario
En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
Un oasis moderno en Amán
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Casa CMMY
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
Un diseño en armonía con la naturaleza
Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.