Arquitectura Espacio&Confort 07 de septiembre de 2011

Espacio de encuentro

Tecnolog ia, ambientacion, servicios. los tres pilares de Espacio Forum, uncentro para eventos empresariales que instala una nueva manera de hacerreuniones corporativas en la ciudad de La Plata.


En las antiguas ciudades romanas, el foro (en latín forum) era un espacio público donde los ciudadanos desarrollaban su vida pública y social: era el centro de reuniones donde se llevaban a cabo actividades comerciales, financieras, religiosas, judiciales, etc.
Los siglos fueron pasando y los foros tal y como surgieron fueron dejando de existir. Los encuentros en lugares públicos fueron reemplazándose por espacios privados, y así surgió otra forma de pensar los espacios de reunión y debate, contemplando el confort para quienes allí se reunieran. Para que un encuentro genere diálogo e intercambio, los participantes deberán sentirse a gusto con el espacio.
Bajo esta premisa surgió Espacio Forum Convenciones Corporativas. La idea de construir un centro pensado para el desarrollo de eventos de diversa índole surgió en 2010, y un año después, en marzo de 2011 el salón fue inaugurado.
Ubicado en calle 2 entre 36 y 37, fue proyectado para el desarrollo de eventos empresariales, congresos, convenciones, seminarios, lanzamientos de productos, conferencias y reuniones de trabajo entre otros.
Espacio Forum surgió como necesidad de ofrecer un nuevo concepto en salas modulares adaptables y preparadas para cualquier tipo de evento corporativo, pudiendo alojar hasta tres empresas de manera simultánea en un lugar con la más alta tecnología aplicable para cualquier tipo de evento.


Pero además, este centro de convenciones fue proyectado con la idea de poder ofrecer en la ciudad de La Plata un lugar exclusivo para eventos empresariales.
Así nació Espacio Forum, que ya fue sede de múltiples encuentros y reuniones. Por su modulación, el salón permite a las organizaciones contar con un amplio espacio con capacidad de hasta 240 personas en formato auditorio, o con dos o tres espacios de menor capacidad. Sus tres salones (Sócrates, Platón y Aristóteles) permiten realizar múltiples actividades al mismo tiempo con total o parcial independencia, tal cual se desee desde la funcionalidad del evento.Tecnología, ambientación y servicio se conjugan en este espacio. El salón cuenta con grandes LCD’s, donde se pueden proyectar presentaciones de apoyo, videos institucionales, animaciones u otros. Además, el servicio incluye proyector de última generación. En este sentido, permite contar con toda la tecnología disponible, como videoconferencia, y una infraestructura para realizar reuniones o capacitaciones a distancia.En lo que a ambientación se refiere, los salones de Espacio Forum se encuentran preparados para ofrecerle detalles de categoría. Poseen alfombras, paneles y cortinados de alta calidad y especiales para optimizar la acústica del espacio.
La iluminación también juega un rol fundamental en los salones; múltiples posibilidades se obtienen a partir de un cuidado diseño lumínico. Una pared cultural que renueva sus presentaciones periódicamente es parte de las atracciones. Se trata de una galería paralela a los salones, donde los invitados pueden disfrutar de una muestra de arte.
Los servicios de Espacio Forum completan la propuesta: el alquiler de los salones incluye mobiliario y sonido, con la posibilidad de solicitar diferentes opciones de amoblamiento. Adicionalmente, se ofrecen actividades recreativas y servicio de fotografía y video, recepcionistas para el evento, asistentes para el salón e internet wi-fi, y múltiples opciones de catering para agregar al servicio, ya sea para un desayuno, coffee breaks, almuerzo, cocktail, etc. Su flexibilidad y su estética están pensadas para que las organizaciones puedan realizar diversos tipos de eventos del más alto y exclusivo nivel. Respetando la antigua tradición de los foros romanos, Espacio Forum Convenciones Corporativas instala una nueva manera de hacer reuniones en la ciudad de La Plata y se constituye como un verdadero espacio de encuentro y reunión.

Fuente: Espacio Forum
Fotos: cedidas por Forum
www.espacioforum.net



Te puede interesar

Aire libre

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una casa para la innovación

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Un concurso que impulsó el diseño joven

En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.

Un concesionario que rompe el molde

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.