Sinfonía creativa
**vivir en esta residencia embebida en el esp iritu de carilo genera lasensacion de ser dueño absoluto del espacio.
Enraizada en una zona residencial, a pocos metros del centro comercial de Cariló, este proyecto se transforma en un paisaje de oportunidad, donde el confort prevalece antes que el exhibicionismo, permitiendo aquietar el espíritu y dejarse llevar por la belleza de su entorno natural.
Esta obra, proyectada y ejecutada por el arquitecto Antonio Fernández, tuvo como punto de partida privilegiar los valores del espacio por encima de los funcionales, desmaterializando, virtualmente, los límites interiores donde la luz del sol y las vistas al verde circundante se adentran en cada uno de sus rincones.
Desde la elección de escalas de los acristalamientos hasta la conceptualización de la lectura volumétrica y sus respectivas caracterizaciones en la aplicación de materiales naturales, colores y texturas, se crea una integración y a la vez un contraste equilibrado con el verde del bosque de Cariló.
Formalmente, la vivienda se cristaliza a través de un juego volumétrico de líneas puras y limpias, que entremezcla y contrapone llenos y vacíos, lo horizontal con lo vertical, denotado por una envolvente sólida primaria que se va desvaneciendo hasta fundirse visualmente con el entorno.
Desarrollado en dos niveles, este soberbio y casi etéreo solar de veraneo se erige sobre una ligera plataforma pétrea que lo eleva aún más, permitiendo desde su interior mejores visuales hacia el paisaje circundante.
En la planta baja, un gran espacio abierto y vidriado se desarrolla el área más social de la casa: el living-comedor. Un espléndido ámbito que se apropia de los límites entre el exterior e interior, reuniendo irrepetibles vistas por doquier.
A continuación, se hace presente un volumen bajo que oficia como “espalda” de este sector, donde se encuentra la cocina, la parrilla, el área de servicios y la sala de máquinas. Sólo es interrumpido por un gran vano acristalado junto al cual se ubica la escalera que conduce a la planta alta.
Una de estas terrazas corona un plano horizontal que conforma un pórtico. Una figura plástica, de creativa abstracción formal y estética, que enmarca y deja entrever el espacio interior y el exterior, denotando, además, las áreas de acceso y la división entre lo público y lo privado.
A la belleza irresistible de esta vivienda de veraneo, se suman las confortables, amplias y luminosas estancias que se complementan entre sí, dando una forma de habitar lejana a la ciudad y más cercana al juego, la contemplación y al merecido descanso.
Espacios teñidos de blanco con elocuencia donde no sólo las paredes transmiten claridad sino que también la mayor parte del mobiliario mantiene ese registro. Sólo fueron suficientes unos pocos detalles de buen gusto para imprimir un delicado touch de color y textura.
Las acertadas intervenciones y su propio encanto hacen de esta residencia un refugio especial. Un hábitat que habla de toda costumbre de descanso, de los momentos de reflexión y del rito de compartir, pero siempre en armonía con la naturaleza que lo envuelve.~
-TqJ2JUAvXg
Texto: Dis. Int. Ana Thorschmidt
Fotos: Diego Medina
Modelo: Vanesa Yarossi
PROYECTO
Arq. Antonio Fernández
Avenida 5 y Paseo 111. Villa Gesell
(02255) 457845 | 15410523 | af@gesell.com.ar
www.antoniofernandez.com.ar
Colaboradores: Arq. Eugenia Roulier y
MMO Sergio Wensel.
Te puede interesar
Una casa proyectada para el bienestar
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Casa SR
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Privacidad, paisaje y eficiencia
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
La casa que se hizo bosque
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.