Diseño Espacio&Confort 11 de enero de 2012

Un ecosistema en casa

Un diseñador interesado en la relación con los objetos y en cómo esos objetosse relacionan con nosotros y todo lo que nos rodea.

Objetos para ser usados, vividos y disfrutados. Estos son los principios que el diseñador siguió para la creación de Greenroom, un soporte modular que permite el cultivo de plantas trepadoras en interiores. Está compuesto por tres elementos básicos; tiestos de cerámica que funcionan como base y sostienen la estructura, tubos de fibra de carbono que conectan los distintos elementos, y conexiones de plásticos para fijar la estructura en paredes y techo. Un sistema modular diseñado para crear una estructura soporte para el crecimiento de plantas trepadoras en un ambiente interior. El proyecto tiene como objetivo proporcionar a los usuarios bloques de construcción para crear su propio ecosistema activo, un ambiente natural dentro de sus hogares u oficinas. Producido por la firma italiana Teracrea, Greenroom es un diseño cargado de humanismo. Como un ecosistema interior que forma una enredadera y llena de vida el hogar.
Fuente: www.tomas-alonso.com

Te puede interesar

Audio Ball

El audioBall |UB+| fusiona diseño minimalista y modernocon tecnología para ofrecer una experiencia sonora de alta calidad sin descuidar la estética del espacio en el que se sitúe.

El sofá como lienzo

Marina Efimova desafía los límites del diseño al convertir sofás en obras de arte. Para ella, estos no son solo muebles, sino piezas expresivas que fusionan minimalismo y energía.

Luz que enamora

Cuando hablamos de diseño de iluminación que trasciende, la lámpara Mesh de la firma italiana Luceplan, disponible en Distribuidora Galuss, es mucho más que una luminaria, es una experiencia lumínica que desafía lo convencional.

Descomposé

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.