Diseño Espacio&Confort 11 de enero de 2012

Un ecosistema en casa

Un diseñador interesado en la relación con los objetos y en cómo esos objetosse relacionan con nosotros y todo lo que nos rodea.

Objetos para ser usados, vividos y disfrutados. Estos son los principios que el diseñador siguió para la creación de Greenroom, un soporte modular que permite el cultivo de plantas trepadoras en interiores. Está compuesto por tres elementos básicos; tiestos de cerámica que funcionan como base y sostienen la estructura, tubos de fibra de carbono que conectan los distintos elementos, y conexiones de plásticos para fijar la estructura en paredes y techo. Un sistema modular diseñado para crear una estructura soporte para el crecimiento de plantas trepadoras en un ambiente interior. El proyecto tiene como objetivo proporcionar a los usuarios bloques de construcción para crear su propio ecosistema activo, un ambiente natural dentro de sus hogares u oficinas. Producido por la firma italiana Teracrea, Greenroom es un diseño cargado de humanismo. Como un ecosistema interior que forma una enredadera y llena de vida el hogar.
Fuente: www.tomas-alonso.com

Te puede interesar

Lámpara Tolomeo

La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

Mesa Shimmer

La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

Sillón J.M. Frank

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

Audio Ball

El audioBall |UB+| fusiona diseño minimalista y modernocon tecnología para ofrecer una experiencia sonora de alta calidad sin descuidar la estética del espacio en el que se sitúe.