Música en la pared
Así como ocurre en la composición de una pieza musical, el diseñador chilenoradicado en Nueva York, Sebastián Errázuriz creó esta repisa que,homologando a un piano, genera sus propias melodías y armonías.
La huella del diseñador está impresa en esta pieza: originalidad, dicotomía y la apelación a cuestionar las rutinas cotidianas se entremezclan en las teclas de esta repisa piano. Realizada en madera de Rauli teñida con tintes naturales, acero inoxidable y acabado poliuretano, la repisa Piano, disponible en dimensiones variables, puede adaptarse y personalizarse según las necesidades de quien la utilice; sólo basta poner en movimiento las piezas de madera que simulan las teclas de un piano, y listo. Ahí está la composición elegida luciendo su armonía en la pared. La posibilidad de variar la forma y la apariencia de esta repisa, permite crear una multiplicidad de estructuras, incluso para enmarcar y exhibir objetos o libros. Igual que un compositor que hace sonar sus teclas para crear melodías; así es la repisa Piano.
Fuente: www.meetsebastian.com
Te puede interesar
Descomposé
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
Locus Armchair
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Reverse Clock
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Arquitectura con magia Disney
Arte Digital. El proceso creativo detrás de las ilustraciones que mezclan obras arquitectónicas icónicas con personajes animados de Disney.