Paisajismo Espacio&Confort 02 de junio de 2023

Un bosque flotante: Fish Tail Park

El estudio de arquitectura chino Turenscape, transformó un paisaje deteriorado en Nanchang, China, en un bosque flotante de 50 hectáreas.


El proyecto muestra que es posible crear espacios urbanos para la naturaleza y enfrentar desafíos como las inundaciones y la restauración del hábitat. El parque presenta un lago con capacidad para 1 millón de metros cúbicos de agua pluvial y un bosque adaptado a las inundaciones con especies resistentes al agua.
Un paseo marítimo conecta la ciudad con la naturaleza y se diseñó para ser resistente a las inundaciones. Además, se incluyen rutas para bicicletas y caminos peatonales, plataformas y puntos focales contemporáneos. El Fish Tail Park se ha convertido en un catalizador para el desarrollo urbano en la zona circundante y ofrece a los residentes una nueva forma de conectarse con la naturaleza.

+ www.turenscape.com




Te puede interesar

Una huerta sobre el aula

En Vietnam, este jardín de infantes para 500 hijos de trabajadores combina juego, agricultura urbana y eficiencia energética en un edificio con forma de triple anillo y techo productivo.

Los pabellones de pandas

Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.

Un parque hecho edificio

Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.

Cuando el paisaje y la arquitectura se funden

Cocoon. El proyecto en Blooming dale International School rompe con los modelos tradicionales mediante un diseño que integra naturaleza, juego y aprendizaje.