Armonía de conjunto
** **villa del lago, c ordoba. simpleza, sintesis formal y material son losprincipios con los que el arquitecto carlos alejandro ciravegna logra queestas casas armonicen entre si y con el entorno.
Recortado sobre el apacible paisaje de las sierras, a medida que el viajero atraviesa Villa del Lago, puede divisar un diminuto pueblo blanco, un caserío de líneas limpias asentado en un terreno cuyas irregularidades y elevaciones fueron aceptadas por el arquitecto como ofrendas del predio al que señorea.
Villa del Lago es una localidad cordobesa situada en el departamento Punilla que se encuentra 7 km al norte de la ciudad de Villa Carlos Paz -junto a la RN 38- y dista 50 km de la capital de la provincia.
Las 5 casas que nos ocupan cubren 500 m² de un terreno de 2000 que suma a las ventajas de su locación –el hecho de hallarse tan cerca de dos importantes ciudades turísticas- las del paisaje: no sólo la sierra, la construcción se alza en la cola del caudaloso lago San Roque.
Allí las casas trabajan en conjunto utilizando la topografía natural del sitio en busca de las mejores vistas.
La sencillez honesta del trazado, la síntesis formal evidente en una rectitud lineal que se repite con variantes para crear el efecto de conjunto y singularidad de cada componente al mismo tiempo, y la elección de materiales resistentes y nobles –básicamente hormigón y vidrio- son las bases del proyecto.
De esta simpleza propuesta se desprenden juegos de sombras, aperturas visuales, y una inserción de bajo impacto en este entorno de gran vegetación.
A partir de la heterogeneidad en la forma el arquitecto logra generar una villa con su propio perfil; con la homogeneidad del material lo que consigue es generar una villa con su propio lenguaje. El ingreso a cada una de las viviendas se da a través de una escalera de material que marca una división de orden funcional. A un lado y al otro de la entrada queda constituido un módulo destinado a albergar, el primero, las actividades de índole más social; el segundo, las más privadas.
Al módulo en el que se aloja el área social se accede por un amplio estar-comedor que remata al fondo en la cocina. El frente corresponde a un quincho no menos espacioso – en realidad un área capaz de cumplir múltiples funciones- cuyo corolario es una parrilla.
El bloque reservado al descanso y sus ocios complementarios muestra una organización más que eficaz: lo forman dos dormitorios, uno asoma al frente y el otro a la parte posterior de la vivienda. En el centro se ubica una sección de servicios compuesta de antebaño, sanitarios, ducha y, un maravilloso hidromasaje que puede aislase para permitir su uso independiente.
La escalera de entrada deviene corredor, vinculando ambos bloques, haciendo viable el cómodo acceso a la sección de servicios desde el estar-comedor. Al fondo del terreno, orientada de modo horizontal a ambos módulos se ubica una segunda zona con lavadero y otras utilidades.
Lo que el arquitecto logra aquí es una estética propia hablando la lengua de la arquitectura contemporánea –economía de recursos, de materiales, simplicidad de la forma y bajo impacto en el medio- poniendo especial énfasis en la relación entre el entorno y cada elemento del conjunto.•
Texto: Soledad Franco
Fotos: Gonzalo Viramonte
[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Villa Carlos Paz, Córdoba.
Año: 2014
Superficie construida: 500 m²
Superficie terreno: 2000 m
[ PROYECTO ]
Arq. Carlos Alejandro Ciravegna
Cálculo estructural: Gustavo Gabriel González
carlosciravegna@hotmail.com
Te puede interesar
De Moscú a Buenos Aires
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Una casa pasiva en Buenos Aires
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Malba Puertos: un museo innovador
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Un oasis urbano en el corazón de Quilmes
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.