Casas Espacio&Confort 07 de julio de 2015

Verde veo siempre

**las perspectivas del bosque se multiplican en esta casa de mar de laspampas, donde el d ia empieza y termina con las mejores imagenes que puedaofrecerte la naturaleza.


Queremos que los dormitorios estén en la planta baja, y el estar en la planta alta”. Así de simple, sin rodeos, la voluntad del cliente quedó expresada y funcionó como el disparador de esta vivienda en el bosque, tal como la proyectó el Estudio Ravier & Asociados y lo testimonian las imágenes. Con un interior confortable, abierto a la pacífica invasión del bosque y sus aromas, los deseos se cumplieron aquí como órdenes.
El juego volumétrico entre planta baja y planta alta permite, por un lado, generar la protección de la cochera, del acceso y de la parrilla inferior y, por el otro, al posicionarse en el estar, se vivencia una sensación de levedad, favorecida por los grandes ventanales que agrandan el interior y mejoran larelación con el espacio circundante.


La obra partió de la colocación de un zócalo que sirvió de base para la expansión de la planta superior. En este zócalo se dispusieron los dormitorios y el baño principal, mientras que, en la planta superior, se resolvió un toilette con ducha, una cocina de dimensiones acordes con las inquietudes de los moradores, y un estar-comedor con acceso a dos terrazas. Una de ellas, la que está orientada hacia el sudeste, es un lugar encantador para disfrutar de los desayunos; la otra terraza, orientada hacia el noroeste, cuenta con una parrilla y es perfecta para los almuerzos y las cenas.
La planta baja se resolvió en un volumen bajo y alargado, en contacto con un terreno que tiene la particularidad de no presentar pendientes –algo característico en Mar de las Pampas–. En este espacio se ubicaron: el acceso general a la casa,los dos dormitorios y el baño principal, con hidromasaje y un detalle de revestimiento en piedra sobre el murete que lo separa del lavabo.
Se forzó la circulación vertical para re descubrir el bosque y las vistas más lejanas, en un juego de contraposición con las vistas cercanas que se logran desde los dormitorios
y brindan un despertar inigualable.

Desde el estar, en la planta superior se contempla el atardecer y este placer se prolonga, hasta avanzada la noche, si se opta por compartir un asado, hecho en la parrilla sobre el deck superior, a la luz de las estrellas.
El criterio de selección de los materiales aplicados respondió a la búsqueda de calidez y bajo costo de mantenimiento. De esta manera, la piedra, el revestimiento plástico de color y el uso de madera de quebracho cumplieron ampliamente con el cometido propuesto.



[ PROYECTO ]
Ravier - Otero Lacoste - Di Catarina
Arquitectos Asociados
www.estudioravier.com.ar


Te puede interesar

Una casa proyectada para el bienestar

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

Casa SR

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

Privacidad, paisaje y eficiencia

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

La casa que se hizo bosque

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.