Cocheras: una manera de invertir
GARAGE PRIVADO. Es la nueva alternativa de inversi on, y una accesibleforma de escriturar, que propone esta empresa desarrolladora deemprendimientos inmobiliarios sustentables y de alta rentabilidad.
Con más de 25.000 m² construidos, GARAGE PRIVADO dio vida a cuatro emprendimientos para compradores e inversores, que han encontrado la manera de generar altos márgenes de ganancia en cortos períodos de tiempo.
En los últimos años, las cocheras en la Provincia de Buenos Aires se han valorizado más rápidamente que los departamentos. Dadas estas condiciones, GARAGE PRIVADO pasa a ser una alternativa altamente rentable, una inversión tangible y segura, 100% en pesos argentinos, y sin gastos extra ni extraordinarios por mantenimiento. De esta manera, se soluciona el problema de la escasez de lugares donde guardar los vehículos, a la vez que promueve la ejecución de edificios de cocheras a estrenar, tanto para consumidores finales como para inversores.
El primer edificio amigo del medio ambiente
En Hipólito Yrigoyen 830 se encuentra el primer edificio sustentable en Quilmes, que cumple con las Normas LEED. Se trata de un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos, y el diferencial de este tipo de edificios certificados bajo normas LEED representa un compromiso responsable con el medio ambiente, que se traduce en: - Espacios que demuestran una reducción de sus costos operativos.
- Un incremento en el valor de la propiedad.
- Un ambiente más sano y seguro para sus ocupantes.
- Reducción en la emisión de gases dañinos.
En el tiempo pactado de 24 meses, este edificio de 160 cocheras se empezó y entregó totalmente terminado. El 85% se encuentra vendido, mientras que las cocheras restantes se comercializan con un 30% de adelanto y el resto en un plan de 18 cuotas en pesos.
Fuente: Garage privado
www.garageprivado.com.ar
Te puede interesar
Aire libre
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Una casa para la innovación
Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.
Un concurso que impulsó el diseño joven
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
Un concesionario que rompe el molde
Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.