Productos Espacio&Confort 11 de mayo de 2016

PVC y construcción sostenible

CARPINTER ÍAS PVC. El concepto de construccion sostenible refiere a lasdiferentes estrategias destinadas a minimizar el impacto ambiental de lasobras de construccion en todas las fases del ciclo de vida de un edificio.

perfiles de PVC, el sistema de cierre perimetral y el uso de doble vidriado hermético – todas partes del sistema- pueden lograr en su conjunto una disminución de más del 50% de las pérdidas de energía producidas a través de las aberturas, respecto de otros sistemas masivamente utilizados en el país.
La elaboración de la carpintería de PVC está comprometida con los mismos objetivos y propósitos que la Construcción Sostenible, considerando los 6 puntos básicos que se toman en cuenta al realizar un estudio medioambiental para la construcción de un nuevo edificio:
1. La extracción de sus materias primas y consumo de recursos. Todas las empresas productoras de PVC, materia prima de los Perfiles de PVC, están en condiciones de certificar la ISO 14.001 medioambiental. Siendo el balance ecológico de la carpintería de PVC totalmente favorable. Los productos elaborados con PVC ayudan a proteger el medio ambiente, pueden reciclarse sin perder sus propiedades originales.
2. Producción. La fabricación de la carpintería de PVC está altamente tecnificada y no produce ninguna emisión ni contaminación.Todos los recortes de los perfiles de PVC rechazados en el proceso de fabricación, se reciclan.
3. Período de vida útil. La carpintería de PVC tiene una vida media de 50 años, clasificándose este material como de “periodo de vida largo”, dentro de la construcción, siguiendo la norma ISO 14000.
4. Demolición. En este caso con la recuperación selectiva y separación de los materiales dentro de un proceso de demolición, se obtiene un reciclado de los residuos existentes en un 100 % de los casos.
5. Recuperación de los residuos. El sector de la carpintería de PVC subroga la iniciativa europea y firma carta con los objetivos comunes al Compromiso Voluntario del 2010, donde la industria de la carpintería de PVC con entidad propia, busca incrementar las cantidades a reciclar al final de la vida de la aplicación y a encaminar un futuro sostenible para la carpintería de PVC.
6. Ahorrar energía es reducir contaminación. Una de las prestaciones más relevantes de la carpintería de PVC es su extraordinario y altísimo aislamiento térmico y acústico.


Las Aberturas de PVC presentan las siguientes VENTAJAS PRINCIPALES:
• Máximo aislamiento térmico y acústico, permitiendo un mayor ahorro energético
• Baja Conductibilidad térmica (evita la condensación y actúa como una barrera térmica natural)
• Estanqueidad (esquinas soldadas por termofusión)
• Hermeticidad
• Solidez
• Bajo mantenimiento
• Menor contaminación (menor emisión de Co2 tanto en la fase de producción del PVC hasta la elaboración de la carpintería)
• Inalterabilidad
• Auto-ignífugo
• Diseño y Versatilidad
• Durabilidad


Fuente y más info:
www.tecnocomperfiles.com.ar
www.ventex.com.ar
www.roto-frank.com

Te puede interesar

Iluminación de Alta Gama en Galuss: Luceplan y Artemide

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Chau caídas en los pisos

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Cilindra: La nueva línea de FV

Una línea de griferías minimalistas y compactas que optimizan el confort en baños pequeños.

Energía sin interrupciones

Ante los cortes de luz, el generador a gas TST GE15 ofrece una solución automática, práctica y segura.