
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Velux. Somos la llamada _“IndoorGeneration”_. En promedio, las personaspasan el 90% de su tiempo en interiores; sin embargo, muchos de nosotros nosomos conscientes de los riesgos asociados a este estilo de vida.
Productos16 de noviembre de 2018 Espacio&ConfortEl estudio mencionado confirma que creemos que pasamos menos tiempo en el interior de lo que realmente hacemos. La percepción de todos los encuestados fue que el 82% cree que pasa menos de 21 horas en espacios cerrados cada día, y el 62% piensa que pasa menos de 18 horas. Sin embargo, la cifra real es que pasamos el 90% de nuestro tiempo en el interior (más de 21 horas).
Además, mientras que existe una concientización sobre el impacto negativo en la salud de la polución que se da en grandes ciudades, el 77% no sabe que, de hecho, el aire interior puede estar hasta cinco veces más contaminado que el aire exterior, estando además las habitaciones de los niños entre los ambientes más contaminados en la casa.
“Sabemos que pasar tantas horas en ambientes cargados y poco ventilados no es bueno para nosotros”, ha comentado Peter Foldbjerg, jefe de energía de luz natural y clima interior en VELUX. “De acuerdo con la investigación, vivir en casas húmedas y con moho aumenta nuestro riesgo de asma en un 40% y nos deja vulnerables a desarrollar otras dolencias”.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.
Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.