Iluminar con energía del sol
Sustentabilidad. El sol es una fuente ilimitada, limpia y renovable deenergía; los sistemas de iluminación solar permiten alcanzar laautosuficiencia energética, representando además una opción ecológica yeconómica.
Eficiencia energética y energías renovables son dos conceptos que vienen cobrando cada vez más protagonismo a la hora de proyectar viviendas y edificios, e incluso en industrias. Se trata de una tendencia que ha avanzado en los últimos años, perfeccionando los sistemas de iluminación eficiente.
En este sentido, la posibilidad de utilizar energía solar reduce el costo de los servicios de red, evita cortes en el suministro, incrementa el valor de una propiedad o proyecto; y permite recuperar la inversión en un breve plazo de tiempo. En la Argentina, esta energía generada a partir de fuentes renovables ya es una realidad y cada vez son más novedosos y eficientes los productos a disposición en el mercado.
La comercialización y distribución de iluminación solar son una apuesta a futuro que protege el medio ambiente, y muchas empresas han asumido el compromiso de garantizar excelencia y vanguardia en productos de última tecnología, diseño y sustentabilidad, ecología e inteligencia, al servicio de una nueva forma de iluminar la vida.
La instalación de estos sistemas y accesorios suele ser fácil y rápida, y no requiere cables; sólo energía solar.
Además de los conocidos paneles solares, existen una serie de modernos equipos de tecnología LED, autónomos, con panel solar incorporado y batería de litio. Estas luminarias son nuevas soluciones para la generación de energías limpias en los casos en que no se desee invertir en sistemas más complejos. Los modelos de estas luminarias solares son varios, así como los distintos usos que pueden realizarse.
Algunos modelos cuentan con sensor de movimiento, el cual actúa como optimizador de relación entre la carga de la batería y el consumo eficiente. Son equipos autónomos por contar con fotocélula, prácticos y de fácil instalación. Tampoco requieren mantenimiento regular.
Estas luminarias son ideales para ser instaladas en la vía pública, plazas, espacios verdes, paseos, costaneras, barrios residenciales, patios, estacionamientos, caminos rurales, cruces de rutas donde no haya disponibilidad eléctrica de red y sea necesario iluminar ya sea, por razones de seguridad o para mejorar la calidad de vida de las personas.
Transformar la energía del sol en energía eléctrica es una tendencia que se impone, en constante crecimiento y con un desarrollo tecnológico que da lugar a novedosos productos que apuestan a iluminar de manera sustentable.
Fuente: Central Solar: www.centralsolar.com.ar
On Networking: on-networking.com
¿Dónde lo consigo?
Lo Grasso Iluminación
Te puede interesar
Indumentaria y calzado de trabajo
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Revestimientos de Vanguardia
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
Ganar Espacios Luminosos
Elegancia y versatilidad en el sistema de cerramientos de vidrio para galerías y balcones que presenta Habital Design.
Un futuro sostenible
La Energía Solar es una de las matrices de energías renovables que más rápidamente se ha expandido en el mundo y que tiene aplicaciones concretas para tu hogar. Good Energy.