Preparar tu pileta para el verano
Pinturas. Se acercan los días de calor y esta época del año es ideal paracomenzar a preparar las áreas destinadas al tiempo libre.
Para comenzar, en el mercado podemos identificar dos tipos de piletas: las de material cementicio y las de plástico reforzado. Cada tipo de pileta se pinta de una manera diferente y se utilizan distintos productos.
Pileta de material cementicio: si la pileta es nueva, lo recomendable es dejarla sin pintar y llena de agua por dos meses, para eliminar las sales provenientes del cemento con el que está hecha, y evitar así que se produzcan ampollas en la pintura o que se descascare luego de aplicada. Una vez hecho esto se debe limpiar toda la superficie con lavandina o cloro para eliminar el verdín, algas o líquenes. Luego, se debe lavar y enjuagar con agua y detergente para eliminar toda la grasa superficial que pudo haber quedado. Como último paso, se debe tratar la superficie con una solución al 40% de ácido muriático en agua, que permite eliminar el sarro y mejora la adherencia de la pintura a la superficie. Como en el paso anterior, es muy importante enjuagar la superficie con abundante agua.
Una vez realizado el tratamiento previo, ya se puede pintar. Existen varios tipos de pinturas especialmente indicadas para inmersión. El producto Piscinas Acrílico de Sinteplast, es de base acuosa, sin solventes y está formulado para resistir la degradación de agentes químicos, del agua y el efecto decolorante de los rayos solares.
Asimismo, Sinteplast cuenta con el producto Piscinas Caucho de base solvente, con una película ligeramente más resistente en el tiempo, que, sin embargo, requiere diluyentes especiales. Entre sus ventajas, se encuentra la reducción del riesgo de ampollamientos y, al repintar, el solvente que contiene y el que se utiliza para la dilución, ayuda al ablandamiento superficial de las pinturas anteriores permitiendo una mejor adherencia, mayor duración y la posibilidad de numerosos repintados sin tener que realizar un trabajo de arenado o eliminación de las pinturas anteriores.
Tanto las pinturas de base acuosa como las de base solvente secan en apariencia rápidamente. Pero es importante dejar que pasen unos días antes del llenado de la pileta para que la pintura se adhiera bien y sea totalmente resistente al agua. Los días poco húmedos, soleados y con temperaturas apropiadas suelen ser los mejores para el secado de las piletas.
Piletas de plástico reforzado: en este caso se deben respetar los tratamientos previos y limpieza, lavar la superficie a pintar con agua y detergente para la eliminación de hongos o verdín. Al igual que con las piletas de material cementicio, se debe tratar la superficie con una solución al 40% de ácido muriático en agua, que permite eliminar el sarro y mejora la adherencia de la pintura a la superficie; enjuagar y dejar secar.
Antes de pintar, conviene lijar la superficie para desprender las partículas de plástico mal adheridas. En cuanto a las pinturas, existen productos específicos: Piscinas Fibra de Sinteplast es el que mejor se adecúa para este tipo de superficies, es una pintura de base solvente y excelente durabilidad. Es importante aplicar manos delgadas y permitir un secado final de siete días antes de proceder a llenar la piscina.
Texto: Julio García para Sinteplast
Fotos: www.sinteplast.com.ar
Te puede interesar
Indumentaria y calzado de trabajo
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Revestimientos de Vanguardia
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
Ganar Espacios Luminosos
Elegancia y versatilidad en el sistema de cerramientos de vidrio para galerías y balcones que presenta Habital Design.
Un futuro sostenible
La Energía Solar es una de las matrices de energías renovables que más rápidamente se ha expandido en el mundo y que tiene aplicaciones concretas para tu hogar. Good Energy.