Estufas conpellets para calefaccionar
Palazzetti es un fabricante y referente mundial en calefacción con pellets,desarrollando sus productos pensando en el medio ambiente y buscando el máximorendimiento del combustible.
La doble combustión de Palazzetti resuelve el problema de la combustión incompleta e introduce por un circuito especial oxígeno precalentado, que provoca una segunda llamarada. Ésta quema el monóxido de carbono residual y libera más calor con una consecuente cantidad de anhídrido carbónico en equilibrio con el medio ambiente
En esta oportunidad presentamos el modelo Ecofire Dani Vetro, una estufa de pellets formada por una sólida estructura de metal pintado. La puerta, el hogar y el brasero están completamente realizados en hierro fundido grueso. La puerta con doble acristalado de vidrio cerámico (800°) es autolimpiable. Cuenta con un amplio cajón de ceniza y sistema Speedy Clean, y pantalla digital con mandos táctiles. Además, los horarios de funcionamiento son programables.
En esta estufa, la salida de aire caliente es frontal y presenta el sistema Quick Start que reduce el tiempo de encendido.
Un sistema de calefacción que ofrece múltiples ventajas para el hogar: los pellets son sencillos, limpios y seguros; ofrecen un elevado rendimiento y se usan de manera cómoda respetando al máximo el recurso natural.
Fuente: Grupo Bóreas |Av. Independencia 3632- MDQ |
0223 480 8729 | www.grupoboreas.com.ar
Te puede interesar
EGGER presenta su nueva Colección de Pisos a base de madera resistentes al agua
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
Alberto Churba. Diseño Infito
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
Tendencias para el exterior
El diseño de exteriores ha cobrado un rol protagónico en la arquitectura contemporánea.
Lanzamiento Premio Muchtek
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.