Noticias Espacio&Confort 12 de diciembre de 2019

Creatividad y sensibilidad

UDE. Hoy el Diseño de Interiores es más que una moda. Es unaprofesión. La coordinadora de la Carrera _“Licenciatura en Diseño deInteriores”_ de la Universidad del Este, Arq. Marcela Costi explicaacerca de la carrera en esta nota.










¿Qué es el Diseño de Interiores? ¿Cuál es la propuesta de la Universidad del Este?
Arq. Marcela Costi: El interiorismo es una actividad profesional de diseño orientada a procurar, como servicio a la sociedad, la más idónea resolución del entorno habitable del hombre, mediante la aplicación de determinados elementos y normas básicas de diseño: técnicas, funcionales, estéticas, ambientales, psicosociales, económicas y legales, con objeto de mejorar la calidad de vida de los usuarios.
La UDE al respecto, ofrece una carrera de grado universitario de cuatro años de duración, “Licenciado en Diseño de Interiores”, con una titulación intermedia al finalizar el tercer año de estudios, formando profesionales especializados en el diseño interior del hábitat humano, comprometidos con la sociedad para mejorar sus espacios y potenciar las actividades que en ellos se desarrollan.
Estudiar Diseño de Interiores en la UDE conjuga varios factores: lo creativo, lo funcional, lo innovador y lo estético, diseñando espacios para vivir, trabajar, comunicar, a partir del desarrollo de su creatividad y sensibilidad.

¿Cuáles son las tendencias en cuanto a diseño de interiores?

Arq. M. Costi: El diseño de Interiores evoluciona con la sociedad. Las tendencias actuales toman en cuenta factores como el respeto al medio ambiente, el uso eficiente de la energía y el papel central de la tecnología.
La tecnología está cambiando; esto tiene un impacto muy grande en la utilización del espacio. En otras palabras, la solución que le proporcione el diseñador de interiores desde el comienzo tiene que contemplar el cómo lo que se está presentando en este momento puede cambiar y a medida que la tecnología cambia los procesos de trabajo y la interacción entre los individuos también lo hacen.

¿Cuentan con algún programa que permita a los alumnos insertarse en el mercado laboral?

Arq. M. Costi: En el transcurso de la carrera se desarrollan diversas actividades extracurriculares que completan la visión del contexto socio-cultural y económico en el que se desenvuelve un profesional, participando de eventos de capacitación, exposiciones y demostraciones vinculados con el Diseño de Interiores, caso Idear por ejemplo. En el último tramo de la misma, se refuerza el proyecto con estudios de casos y pasantías donde el alumno logra integrar sus conocimientos, poner en juego sus habilidades e interactuar con públicos externos.


Informe e inscripción: 0221 424 9026



Texto: Arq. Marcela Costi - Coordinadora

Te puede interesar

Alberto Churba. Diseño Infito

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

Tendencias para el exterior

El diseño de exteriores ha cobrado un rol protagónico en la arquitectura contemporánea.

Lanzamiento Premio Muchtek

Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.

Nuevos decks de PVC

La estética de madera natural más las ventajas del PVC: elegancia perdurable para proyectos residenciales y comerciales.