El sofá como lienzo
Marina Efimova desafía los límites del diseño al convertir sofás en obras de arte. Para ella, estos no son solo muebles, sino piezas expresivas que fusionan minimalismo y energía.
Su propuesta rompe con lo convencional. Colecciones como Art Sofa y Graffiti demuestran su visión. La primera apuesta por líneas puras intervenidas con arte, mientras que la segunda se inspira en el street art, usando los sillones como lienzos. Ambas exploran la misma idea: mobiliario que trasciende su función para contar historias.Efimova combina la sofisticación del diseño y la libertad del arte. El resultado son piezas únicas, donde estética y confort conviven sin límites. Sus sofás no decoran espacios; los transforman en experiencias visuales.•
www.instagram.com/maryeefi/
Te puede interesar
Audio Ball
El audioBall |UB+| fusiona diseño minimalista y modernocon tecnología para ofrecer una experiencia sonora de alta calidad sin descuidar la estética del espacio en el que se sitúe.
Luz que enamora
Cuando hablamos de diseño de iluminación que trasciende, la lámpara Mesh de la firma italiana Luceplan, disponible en Distribuidora Galuss, es mucho más que una luminaria, es una experiencia lumínica que desafía lo convencional.
Descomposé
Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.
Locus Armchair
Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.