Casas Por: Espacio&Confort26 de diciembre de 2024

Un Rancho Centenario

En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.

rancho_06

En una reciente iniciativa, Lourdes Yarade Sarabia, arquitecta salteña residente en Buenos Aires, se unió a su amiga Mili para llevar a cabo la restauración de un rancho de 100 años de antigüedad, que había estado en estado de abandono. Desde el primer momento, la tarea se presentó como un desafío. Cuando fue a conocer el lugar, apenas permitía el acceso debido a la vegetación exuberante y la abundante presencia de mosquitos, resultando casi impenetrable. 
Sin embargo, el potencial del rancho era evidente. Después de un arduo trabajo de restauración, logró transformar el espacio en un lugar luminoso, amplio y funcional, manteniendo la esencia del campo.
















Se conservaron las paredes originales, de 40 cm ancho y pegadas con adobe y los techos, que fueron restaurados con esmero para preservar su carácter histórico. El diseño final incorpora grandes ventanas de pvc que inundan el interior de luz natural, creando un ambiente acogedor y moderno. 
La arquitecta se aseguró de que el rancho mantuviera su impronta rural, resaltando su estilo y autenticidad. Se amplió el espacio exterior con galerías en varias orientaciones, lo que permite disfrutar de los diferentes momentos del día y maximizar la conexión con la naturaleza circundante. Aunque no se añadieron metros cuadrados,se aprovechó al máximo el área existente, manteniendo todos los techos y cielos rasos originales. 
El resultado es un balance perfecto entre lo antiguo y lo contemporáneo, donde se incluyen nuevos pisos, aberturas, baños y una cocina moderna, todos cuidadosamente integrados para conservar la esencia del lugar. 
Este proyecto no solo revitalizó un patrimonio arquitectónico, sino que también demostró que con visión y dedicación, es posible devolver la vida a espacios que parecían perdidos. La transformación del rancho es un testimonio de cómo se puede lograr un equilibrio entre el respeto por la historia y la funcionalidad actual, creando un hogar que celebra tanto su pasado como su futuro. 

PROYECTO
Arq. Lourdes Yarade Saravia
IG: @lys.arq


Te puede interesar

Casa Emma

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

Diseñar con el cliente en el centro

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

S House: Un oasis moderno en Turquía

El estudio Ofisvesaire transforma una vivienda preexistente en una obra sofisticada que borra los límites entre interior y exterior.

Una casa que respira bosque

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.