Feng Shui Espacio&Confort 22 de enero de 2010

La salud de nuestro hogar

Antes de comenzar con cualquier técnica de Feng Shui, es importanteconsiderar en nuestras viviendas, la presencia de campos electromagnéticos,tanto los artificiales como los naturales.

Puertas y ventanas que “chillan” cada vez que las abrimos o cerramos, pintura cuarteada o descascarada, vidrios de ventanas rotos o sucios – esto último, hay que evitar en nuestro más que cálido verano…, cuando los rayos solares inciden sobre el paño vidriado sucio, éste, al estar opacado por las partículas de polvo, absorbe  mayor cantidad de energía solar, irradiándola al interior de la vivienda, aumentando así, su temperatura y, en un caso extremo de suciedad, los cristales comunes pueden estallar.
Una de las tareas que no se puede postergar o, como comúnmente podemos decir “hacer la vista a un lado” u “ocultar tras una planta, cortina o mueble”, es la de eliminar esa mal oliente, estéticamente desagradable “mancha de humedad”, reparando lo mas pronto posible la causa que la originó, sea cual fuera.
Esta área húmeda, con el tiempo, no solo deteriora la capacidad aislante y resistencia del material de construcción, sino que, se transforma en el hogar de miles de colonias de hongos, tóxicos de por cierto, cohabitando “no en armonía” con nosotros, afectando  de esta manera nuestra salud, tanto física – enfermedades en las vías respiratorias y alergias – o, emocionales, ya que su aspecto estético es deprimente…
Cuando encontramos espacios que son demasiado “yin” (*), – tristes, oscuros, frìos o con “olor a humedad” o encierro – donde la atmósfera se percibe pesada y no queremos permanecer ahí por mucho tiempo más, es el momento indicado para energizarlos y dejar entrar la energía vital “yang” del sol y del suave viento, para que revitalicen armoniosamente cada uno de los espacios interiores de nuestro hábitat.
Si usamos el equipo de aire acondicionado sin tener la costumbre de ventilar, aunque sea una vez al día – lo ideal es por las mañanas antes de que el entorno se contamine -, terminamos respirando aire reciclado, estancado al final de la jornada y, si tenemos la constancia de limpiar el filtro del aparato periódicamente, no solo obtendremos una mejor calidad de aire, sino también, un interesante ahorro de energía eléctrica.
Lo aconsejable en Feng Shui es, también, mantener las habitaciones bien iluminadas, tanto de día como de noche, en especial, aquellas que poco o nada frecuentamos. Pero para reducir el daño que le estamos haciendo a nuestra atmósfera, por la cada vez mayor demanda de generación de energía eléctrica, al caer el sol, hagamos uso racional de ésta, solo iluminado aquellos espacios que permanecemos y nuestra madre tierra nos lo agradecerá.
De aquí en más, diariamente, avoquémonos a que nuestras habitaciones, estén, por lo menos, bien iluminadas por la luz natural. Es “económica”, cálida y beneficiosa para nuestra salud, ya que fija las vitaminas que incorporamos en nuestra alimentación de todos los días y, además, el sol es bactericida y revitalizante natural, no solo beneficioso para nosotros sino también, para los espacios en que vivimos y trabajamos.
La energía eléctrica puede alimentar nuestro confort cotidiano, pero también, puede afectar nuestra salud cuando, inconscientemente o no…, nos exponemos por mucho tiempo a su campo de fuerza.
Antes de comenzar con cualquier técnica de Feng Shui, también es “importantísimo” considerar en nuestra vivienda, la presencia de energía electromagnética artificial generada, por ejemplo, por televisores, equipos de música, “relojes despertadores eléctricos” (por estar ubicados cerca de nuestras cabezas cuando dormimos…), o computadoras (**)y, la energía electromagnética natural, proveniente de la tierra.
La distorsión o ruptura de la radiación electromagnética natural que emana la tierra, ha aumentado el estrés geopático. (***)
Esta inestabilidad energética, se genera por las “indiscriminadas perforaciones o excavaciones subterráneas” y las “cicatrices” en su superficie que, el hombre, en “pos del progreso”, le ocasiona al planeta tierra.
Al trabajar con la brújula en la ubicación de los puntos cardinales sobre nuestra vivienda, donde se alojan “las nueve casas del Bagua” y su significado, desconectemos todo aparato electrónico que pueda desviar el norte magnético de la misma.
(*) El “ying” y el “yang” son términos interactivos que se utilizan para comparar todo lo que existe en este mundo. Son fuerzas complementarias pero opuestas. Una no puede existir sin la otra. Ante el predominio de una de estas fuerzas sobre la otra, se genera un desequilibrio energético. Se dice que una casa para que este en armonía, por consiguiente sana, debe tener tres partes de yang y dos de ying.
(**)Una forma simple de detectar el campo electromagnético de un aparato electrónico y, comprobar su alcance, es la siguiente:
Por ejemplo, un televisor. Desconectarlo primero y luego pararnos en frente a éste con una brújula. Buscar el norte magnético con la misma. Cuando lo ubicamos, siempre apuntando con la brújula al televisor, lo encendemos. Vamos a ver como se desvía la aguja!….
Luego, para comprobar el alcance de su campo de fuerza, nos vamos apartando del televisor, hacia atrás y lentamente, hasta que la aguja vuelva a marcar el norte magnético.
(***) La Bau-Biologie – teoría alemana – trata sobre los efectos llamados “corrientes negras”, supuestas responsables de las enfermedades que afectan aquellas personas que descansan o trabajan sobre o rodeadas de ellas.~
Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
disintanathorschmidt@hotmail.com

Te puede interesar

Casas con Alma

Feng shui. ¿Cómo me siento yo aquí? ¿estoy a gusto verdaderamente? ¿estelugar me transmite paz? ¿me siento inquieto e incómodo en él? Algunaspreguntas para responder ante la búsqueda de espacios en armonía.

Navidad y Feng Shui

Las fiestas son un espacio de encuentros y festejos, siendo importantecentrar las energías en compartir ese espíritu con nuestros seres queridos. Acontinuación, una serie de consejos para fortalecer esos momentos y energías através del Feng Shui.

Adaptándonos al Feng Shui

El feng shui es un conocimiento milenario que busca armonizar los ambientesy encontrar un equilibrio de energías.

Cuartos de baño

En este espacio de la casa donde fluye tanta energía, la ayuda del fengshui puede contribuir a crear un ambiente íntimo y armónico.