Casas Espacio&Confort 19 de marzo de 2022

Una casa compacta

**una casa desarrollada en una sola planta que aprovecha cada metro cuadradoincorporando el verde sin perder privacidad.


La casa diseñada por los arquitectos Lucila Ciocchini, Mauricio Carrizo y Arq. María Elena Daguerre, se define como un gran contenedor en una planta, donde el juego de llenos y vacíos, va caracterizando los diferentes espacios.
En cuanto a la organización funcional de la casa, esta tiene muy diferenciado el área privada del área social. El uso de un espacio articulador que funciona como estudio y recibidor, permite una doble circulación que la vuelve funcional y a su vez aprovecha esos pequeños espacios necesarios en una casa compacta.
















1



3








Al acceder desde un semicubierto de acceso más contenido junto a la cochera para dos autos, nos encontramos con un hall acompañado por un patio con visuales filtradas, hasta llegar a un amplio estar-comedor y cocina que, conectados con la galería, se relacionan visual y físicamente con el fondo del terreno y la piscina, definiendo así el espacio social de la vivienda.
En la parte privada de la casa, se encuentran un pequeño lugar de estudio, los tres dormitorios y dos baños. El principal, en suite, cuenta con un espacioso y cómodo vestidor.
La secuencia de vacíos y el recurso del uso de parasoles genera, en toda la casa, luces y sombras, visuales cortas y largas, incorpora el verde y brinda privacidad sin perder luz.

Fotos: Federico Kulekdjian


PROYECTO
Arq. Lucila Ciocchini / 0221 15 556-0243
Arq. Mauricio Carrizo / 0221 15 591-2338
Arq. María Elena Daguerre / 0221-15-531-6444

INFORMACIÓN
Año de finalización: 2017/2018
Superficie del terreno: 1074 m²
Superficie del proyecto: 258 m2


PROVEEDORES DE OBRA
Aberturas PVC: Aukot, fabricadas con perfiles de Tecnoperfiles / Carpintería de madera: Santiago Magliano / Cerámicos/griferías: Cerámicos la plata
Hormigón: Hormigonera Ruta 2/ Iluminación: Lo Grasso Iluminación / Ladrillos: Cerámica Fanelli

Te puede interesar

Una casa proyectada para el bienestar

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

Casa SR

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

Privacidad, paisaje y eficiencia

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

La casa que se hizo bosque

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.