Diseño Espacio&Confort 09 de diciembre de 2010

dar vuelta la hoja

Diseñada por el sueco Stefan Sagmeister, la “Darwin Chair” fue recientementelanzada al mercado. Se trata de una silla mutante que, sobre un esqueletometálico, superpone 200 diseños distintos desarrollados sobre una hojasintética.

A su vez, las hojas que se van pasando forman un rodillo en la parte superior del respaldo, que resulta en un cómodo almohadón para la cabeza.

De este modo, la “Darwin Chair” se constituye como un mueble interactivo y adaptable a distintos ambientes con mucha facilidad.  Así, es posible realizar cambios en la decoración de nuestros hogares sin la necesidad de comprar un mueble enteramente nuevo.
Como un atractivo extra, los patrones presentados en la Silla Darwin cuentan con sus enmarañados diseños, según afirma su diseñador, la historia del Universo: desde el Big Bang hasta el mundo digital.~

Te puede interesar

Audio Ball

El audioBall |UB+| fusiona diseño minimalista y modernocon tecnología para ofrecer una experiencia sonora de alta calidad sin descuidar la estética del espacio en el que se sitúe.

El sofá como lienzo

Marina Efimova desafía los límites del diseño al convertir sofás en obras de arte. Para ella, estos no son solo muebles, sino piezas expresivas que fusionan minimalismo y energía.

Luz que enamora

Cuando hablamos de diseño de iluminación que trasciende, la lámpara Mesh de la firma italiana Luceplan, disponible en Distribuidora Galuss, es mucho más que una luminaria, es una experiencia lumínica que desafía lo convencional.

Descomposé

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.