Punto de encuentro
**una obra con lenguaje propio, modern isima, hiperluminosa y mas queconfortable. con originales pinceladas minimalistas-racionalistas y dosismasivas de puro confort, esta casa se ubica con privilegios en la siemprepujante ciudad de bernal.
Buscando satisfacer las expectativas de sus propietarios, el estudio de arquitectura Santos+Marrero & Asociados , a cargo del proyecto y dirección de obra, ha optado por plantear la vivienda en tres niveles, sectorizando los mismos a través de los usos y costumbres de una familia ya consolidada.
Como resultado final: Una residencia con identidad propia, práctica, joven y para siempre.Su practicidad tiene que ver, en este caso, con la disposición e integración de sus espacios.
Su juventud se revela con la luz natural que invade cada recinto y la amplitud de movimiento proporcionada por las dimensiones de cada ámbito. Y, “para siempre” porque se trata de una casa que se pretende perenne por su diseño y la calidad de sus materiales: hormigón, metal, vidrio, piedra natural y toques acertados de color. Elementos que conforman un juego armónico de texturas. Un mix esencial y nada afectado, dispuesto en la medida exacta.
Su arquitectura adquiere fuerza y riqueza al conseguir la fluida integración de su volumetría y los elementos que la denotan, con el alma apacible y elegante de su entorno urbano.
Un concepto que parte, principalmente, de la intensa búsqueda de fundir sus interiores con la perspectiva que se abre en cada uno de sus aventanamientos, focalizando vistas hacia un paisaje citadino y natural, capturándolo como parte del diario vivir.
Su fachada principal, introvertida e íntima, expone una síntesis formal, cuya austeridad geométrica no compite con su entorno. Su poca transparencia habla de un solar que se vive hacia adentro.
Por el contrario, su contrafrente expone una exploración conceptual de potenciar la relación entre el adentro y el afuera, manifestada a través de diferentes caladuras en sus muros, la mayoría de piso a techo. Planos acristalados permeables a la luz del sol y al parque, donde los límites entre el exterior y el interior se desvanecen.
Cada detalle fue pensado como una continuidad que expresa una evolución natural de la arquitectura de este siglo.
Contenida por el verde intenso del jardín posterior, la piscina se asemeja a una transparente pecera. El paño fijo que la conforma está construido en vidrio multilaminado y templado de 60 mm de espesor (exactamente 6 paños de vidrio templado de 10mm con lámina de PVB de 0,76 mm), para soportar la presión del agua. El mismo está enmarcado por un perfil de chapa doblada de acero inoxidable.
A través de una planta general de esquema rectangular, se distribuyó en el subsuelo, el área de cochera, con un plus: un gran sector de parrilla completísimo.
En el siguiente nivel, donde el vacío en doble altura es conductor visual entre esta planta y el piso superior, se dispuso el sector social – sala de estar, comedor principal – ambos conforman un único y expansivo ambiente –y la cocina, ágora de la familia, modernísima y plena de sentimiento de luz y espacialidad generosa.
En la planta alta, se hacen presentes los dormitorios con sus respectivos cuartos de baño. A medio camino entre estas estancias de puro descanso, se planteó una zona de trabajo. Un estudio que capta el paisaje del fondo del lote.
En su interiorismo, se buscó un estilo descontracturado y muy contemporáneo, contemplando las necesidades básicas de sus ocupantes a la hora de vivenciar, a todo confort, cada uno de los espacios.
Respetando una base neutra, cada una de las áreas se diferencian y cobran identidad a través de una ambientación de sutil impronta minimalista con toques de sofisticación y personalidad que generan un diálogo claro y fluido entre cada una de ellas, induciendo a repetidos e interminables intervalos de continua calma y placidez.
Una obra que desde sus comienzos ha sido pensada por el buen diseño, la calidad constructiva y el confort a pleno.
Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Leandro Arévalo
[ PROYECTO ]
Estudio Santos + Marrero & Asociados
Arq. Gustavo Santos · Arq. Javier Marrero
Lavalle 507. Bernal
Tel/Fax 011 4259 9784/4252 9720
Arquitectos: Julieta Poggi, Cintia Giménez, Andrea Manteiga, Leandro Suárez, Nahuel Masuelli
www.santosmarrero.com.ar
Te puede interesar
Una casa proyectada para el bienestar
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Casa SR
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
Privacidad, paisaje y eficiencia
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
La casa que se hizo bosque
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.