Productos Espacio&Confort 10 de septiembre de 2013

Pisos flotantes, en detalle

Cuando elegimos un piso de madera, buscamos calidad, estabilidad, estética,calidez y practicidad, características fundamentales a la hora de optar por unmodelo.

materia de revestimiento.
Los pisos llamados “flotantes” son aquellos que no están pegados a la base (esto es la carpeta o piso pre-existente) y son aptos para ser considerados obra seca. Los hay melamínicos, o de maderas en diversas variedades (que pueden ser de lámina de madera no repulibles o estructurados repulibles).
La gran mayoría son aptos para ser colocados sobre losa radiante, siguiendo algunas mínimas pautas en su colocación. Además, estos pisos no necesitan ningún proceso posterior de acabado ya que todos están ya terminados. Esto es “colocar y usar”, simplificando no sólo la forma de colocación sino también los tiempos y el mantenimiento.
Poseen un espesor de entre 7 y 15 milímetros, lo que los hace una opción muy interesante para aplicar sobre cualquier superficie o pisos existentes. Para poder amortiguar los ruidos y muchas veces para salvar algunos desniveles, los pisos flotantes se apoyan sobre mantas de poliestireno.
Vienen con su propio zócalo y no es necesario pulir ni plastificar, por lo que una vez colocado queda listo para ser utilizado.
Existe una alta gama de pisos flotantes, variando sus características por colores, diseños, dureza y espesor, así como diferentes maneras de unir las tablas, ya sea encolándolas o bien con sistemas modernos como el click.
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/gba_revista71/informes/informe2/galeria{/gallery}
Estos pisos poseen alta resistencia al desgaste y ofrecen una serie tratamientos para permitir una fácil limpieza de manchas, además de su resistencia a golpes y rasguños e incluso a la luz solar.
Kronotex / Kronoswiss ofrece unos revestimientos laminados muy parecidos a un piso de madera, a un costo muy inferior, con tiempos de terminación y uso inmediatos. Son productos naturales cuyos paneles de apoyo se hacen únicamente en base a maderas de pino jóvenes provenientes de bosques conservados ecológicamente.Todas las fases de la producción están sometidas a unas reglas y controles rigurosos. La proporción de madera de todos los laminados se sitúa constantemente entre un 80 y un 85%, excluyendo todos las sustancias nocivas como los halógenos, los cloruros, PVC, PCB y las dioxinas.
Así, nos encontramos ante otra ventaja que pueden ofrecer los pisos flotantes, teniendo en cuenta que contribuyen a un ambiente sano y natural, resultando especialmente recomendables para las personas que son alérgicas al polvo y a los ácaros que viven en él.
Los laminados Kronotex / Kronoswiss se componen de como mínimo cuatro capas sólidas que garantizan la extraordinaria resistencia al desgaste así como la calidad óptima de los pavimentos. La capa superior posee resinas especiales que, es la que le da al piso flotante alta resistencia y durabilidad. Muchos de los pisos incorporan en esta capa imitaciones de vetas de madera para brindarle al piso una terminacón simil madera. Luego sigue una lámina decorativa con diseño, que define fundamentalmenre los colores e imitación de la madera; a continuación, encontramos el sustrato, definido como el cuerpo del piso flotante, que se compone por un cuerpo principal de MDF o HDF y que posee un tratamiento antihumedad; y por último la lámina estabilizadora, la última capa que le brinda el apoyo y estabilidad al piso.
Una gran variedad de modelos y colores, con diferentes texturas, mate o satinados, cubriendo las necesidades de cada hogar. Y si algo faltaba destacar de los pisos flotantes, es su simple mantenimiento y limpieza. Motivos suficientes para elegirlos y detalles que hacen de ellos una excelente opción para el hogar.•

Funtes y Fotos: Maderera Pinar | www.madererapinar.com.ar


Te puede interesar

Indumentaria y calzado de trabajo

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

Revestimientos de Vanguardia

Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.

Innovación en la logística de la construcción: el Lanzamiento de la app de seguimiento de hormigón

En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.

Ganar Espacios Luminosos

Elegancia y versatilidad en el sistema de cerramientos de vidrio para galerías y balcones que presenta Habital Design.