Viviendas y ampliaciones de viviendas
En la construccion de viviendas o en su ampliacion, la seguridad y la rapidezen la entrega de la obra es clave para el mercado hoy en dia.
1998 por el Arquitecto Jorge Isaac Fernández, globaliza los servicios inherentes a la construcción tradicional y a los innovadores sistemas de construcción en seco. Con la incorporación del sistema constructivo Steel framing, ideal para la construcción de viviendas y ampliación de viviendas existentes.
Trabajan con este sistema de construcción en seco, dado que el mercado ya hace varios años viene exigiendo rapidez y mayor seguridad en la ejecución de obras. Como valor agregado, al ser expertos en el sistema Steel framing, las obras se hacen en la mitad de tiempo que una obra húmeda y sin la suciedad que esta última genera.
Las viviendas construidas con el sistema Steel framing tienen una aislación acústica y térmica mucho mayor que las que ofrecen las construcciones húmedas. Además genera un ahorro energético de hasta un 60%, lo que genera menores costos de energía eléctrica y gas para los propietarios y ocupantes, lo que también contribuye al cuidado del medio ambiente, una tendencia creciente en Argentina. Tienen una durabilidad de unos 300 años y son antisísmicas.
En cuanto a la colocación de entrepisos la necesidad de obtener mayor espacio en hogares, empresas o locales comerciales es cada vez más creciente. Las personas necesitan más espacio en sus viviendas: un dormitorio, un estudio, una biblioteca generalmente.
Sea para viviendas, empresas o locales lo que hay que tener muy claro es que para la construcción de entrepisos se debe hacer un análisis exhaustivo sobre la edificación donde se emplazará el mismo, como la definición del espesor de los perfiles a utilizar, la aislación acústica y térmica de la estructura, la calidad de las fijaciones y anclajes que se utilizarán (en cumplimiento de normas DIN – ISO – ANSI – UNI), la redirección de las cargas cuando es necesario abrir un vano en el piso, entre otros.
La creatividad para generar más espacio requiere de soluciones y diseños personalizados acorde al lugar, por eso, la entrevista y el desarrollo del proyecto son fundamentales a la hora de elegir a quien contratar.
Fuente: Global Construcciones
www.globalentrepisos.com.ar
Trabajan con este sistema de construcción en seco, dado que el mercado ya hace varios años viene exigiendo rapidez y mayor seguridad en la ejecución de obras. Como valor agregado, al ser expertos en el sistema Steel framing, las obras se hacen en la mitad de tiempo que una obra húmeda y sin la suciedad que esta última genera.
Las viviendas construidas con el sistema Steel framing tienen una aislación acústica y térmica mucho mayor que las que ofrecen las construcciones húmedas. Además genera un ahorro energético de hasta un 60%, lo que genera menores costos de energía eléctrica y gas para los propietarios y ocupantes, lo que también contribuye al cuidado del medio ambiente, una tendencia creciente en Argentina. Tienen una durabilidad de unos 300 años y son antisísmicas.
En cuanto a la colocación de entrepisos la necesidad de obtener mayor espacio en hogares, empresas o locales comerciales es cada vez más creciente. Las personas necesitan más espacio en sus viviendas: un dormitorio, un estudio, una biblioteca generalmente.
Sea para viviendas, empresas o locales lo que hay que tener muy claro es que para la construcción de entrepisos se debe hacer un análisis exhaustivo sobre la edificación donde se emplazará el mismo, como la definición del espesor de los perfiles a utilizar, la aislación acústica y térmica de la estructura, la calidad de las fijaciones y anclajes que se utilizarán (en cumplimiento de normas DIN – ISO – ANSI – UNI), la redirección de las cargas cuando es necesario abrir un vano en el piso, entre otros.
La creatividad para generar más espacio requiere de soluciones y diseños personalizados acorde al lugar, por eso, la entrevista y el desarrollo del proyecto son fundamentales a la hora de elegir a quien contratar.
Fuente: Global Construcciones
www.globalentrepisos.com.ar
Te puede interesar
Electricidad en Polo Hudson
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
Concurso para crecer
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Paseo Mitre: el nuevo centro comercial
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.