Protección para el techo
La humedad, las goteras y las filtraciones son problemas comunes en elhogar, que provocan deterioro en los materiales constructivos y afecta lacalidad de vida de sus ocupantes. En esta nota, una solución.
También están las pinturas impermeabilizantes para impermeabilizar terrazas, muros, paredes y frentes, entre las que se destacan la membrana en crema, membrana líquida membrana en pasta (estos productos vienen en color verde rojo y blanco) y las pinturas o emulsiones asfálticas, y demás.
Lamiplas cuenta con toda una línea de membranas para techo diseñadas según cada necesidad. En todo tipo de cubiertas, cualquiera sea su construcción, y en diferentes y variados climas, son una real y efectiva solución para el problema de filtraciones y goteras.
{gallery row=1 col=1 width=225 height=225}/revista124/informes/informe1/galeria{/gallery}
Entre estos productos podemos destacar la membrana asfáltica (un impermeabilizante sólido muy resistente, que viene en distintos espesores de fabricación); la membrana líquida (una emulsión impermeabilizante de base acrílica para uso exterior que se utiliza para brindar protección y decoración a muros exteriores, paredes, medianeras y frente); la membrana en pasta (emulsión impermeabilizante de base acrílica de alto poder cubritivo para uso exterior. Por sus componentes la membrana en pasta es flexible y elástica adaptable a la superficie); y la geotextil, una membrana asfáltica pre-elaborada diferente al resto de las membranas asfálticas.
La característica principal de la membrana geotextil es la alta resistencia mecánica, y aunque tiene otros usos, principalmente son utilizadas para la impermeabilización de cubiertas planas, techos o terrazas que puedan ser transitables. Esta membrana soporta muy bien el tránsito frecuente por el geotextil expuesto de la misma. Una de sus características más destacada es que también puede utilizarse como solución antigranizo.
Esta membrana integra la gama de las membranas llamadas -no autoprotegidas- es decir, que no están diseñadas o preparadas para permanecer expuestas a los dañinos y perjudiciales rayos ultravioleta del sol (rayos UV) que todo deterioran. Por lo tanto, una vez colocadas sobre la cubierta, deben ser protegidas contra la acción del sol. Para brindarle esa protección requerida debe ser tratada con pinturas o revestimientos acrílicos que cubren la manta geotextil y así prolongan su durabilidad.
La membrana geotextil, no sólo resuelve el problema de goteras y filtraciones, como otro tipo de membranas asfálticas, sino que posee cualidades superiores a cualquier otro tipo de membranas, ya que la manta de geotextil es capaz de soportar los esfuerzos de tracción, frecuentes en las cubiertas, el punzonado, los golpes, las condiciones mecánicas exigentes y también resistir ante la caída de granizo, que generalmente causa mucho daño.
Estos productos son fabricados y comercializados por Membranas Flexalum S.R.L.
Toda una línea de membranas para solucionar los problemas de humedad, filtraciones y goteras en el hogar. La correcta opción para la correcta protección para el techo. •
Fuente: LAMIPLAS / www.membranalamiplas.com
Fotos: Jacqueline Mulet
Te puede interesar
Indumentaria y calzado de trabajo
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Revestimientos de Vanguardia
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
Ganar Espacios Luminosos
Elegancia y versatilidad en el sistema de cerramientos de vidrio para galerías y balcones que presenta Habital Design.
Un futuro sostenible
La Energía Solar es una de las matrices de energías renovables que más rápidamente se ha expandido en el mundo y que tiene aplicaciones concretas para tu hogar. Good Energy.