Productos Espacio&Confort 08 de octubre de 2015

Invernadera en las ciudades

SUSTENTABILIDAD.

objetos o muros para esconder la parte posterior de las heladeras. Trabajando en la solución de estas cuestiones surgió la idea de la invernadera, que sería un artefacto que iría adosado en la parte posterior de una heladera convencional para utilizar el calor producido por el motor que la misma genera. Allí se desarrollaría un clima perfecto para el cultivo de plantas para el consumo diario de una familia, resolviendo así la problemática de “tener su propia quinta” en el ámbito urbano.
El futuro de una alimentación saludable en las ciudades contempla también que las personas puedan cultivar algunos alimentos en sus casas. El problema es que en los centros urbanos no se cuenta con espacios adecuados para resolver estas necesidades; una posible solución son las pequeñas siembras en el interior de la vivienda. En este sentido, se propone tener un pequeño jardín en la cocina, proporcionándole al artefacto una dosis de humor y belleza infaltable en cualquier creación.
La invernadera es una estructura metálica que va adosada a una heladera ,que se realiza en tres tamaños, para proporcionar la integralidad con cualquiera de estos dispositivos familiares; para esto cuenta con un fuelle plástico transparente que se pega a la heladera existente en la casa, para que se adapté a cualquier dimensión o tamaño. Esta estructura metálica cuenta con un sistema de encastres donde van dispuestas las bandejas metálicas a distintas alturas, según el tipo de plantas que se desee cultivar en cada estante; sobre estas bandejas se disponen los diferentes tipos de macetas con tierra que disponga el usuario. También el sistema es totalmente compatible con cultivo hidropónico ya que las bandejas son adaptables a este método de cultivo.
La invernadera cuenta con su estante inferior y superior con una rejilla que permite la circulación de aire con dos coolers superiores que fuerzan la renovación del aire, si esto fuera necesario. Esta estructura metálica es cerrada en su exterior con vidrio, dos paños fijos laterales y una puerta frontal con manijón de acero inoxidable.
En su interior, posee en sus vértices cuatro columnas lumínicas con luz violeta que serán extremadamente eficientes debido a que son una mezcla de luz roja y azul en los dos picos para la recepción de luz indispensable para la fotosíntesis de las plantas. Esto genera el ámbito perfecto para el crecimiento de las especies vegetales; además el sistema eléctrico cuenta con un timer que apaga la luz en la noche.
La invernadera hace que el motor de la heladera y su serpentín funcionen mejor que cuando está apoyada contra la pared debido a que cuenta con ventilación y renovación de aire. El artefacto es un purificador natural del aire que elimina los olores desagradables de la cocina. Un invento sustentable que promueve mejorar la calidad de vida, la vida sana en espacios urbanos, reduciendo además el consumo de energía.

Texto y foto: Estudio Hatrick

Te puede interesar

Indumentaria y calzado de trabajo

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

Revestimientos de Vanguardia

Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.

Ganar Espacios Luminosos

Elegancia y versatilidad en el sistema de cerramientos de vidrio para galerías y balcones que presenta Habital Design.

Un futuro sostenible

La Energía Solar es una de las matrices de energías renovables que más rápidamente se ha expandido en el mundo y que tiene aplicaciones concretas para tu hogar. Good Energy.