Noticias Espacio&Confort 25 de enero de 2016

Sistema antiempañante isil

No es necesario detallar la incomodidad de enfrentar un espejo empañado en elmomento de maquillarse o afeitarse. Hoy existe una forma practica, economica ysegura de hacerlo.

del espejo, de manera rápida y limpia. Compuesto por un delgada lámina térmica de menos de 1 mm. de espesor contenida dentro de material polimérico, brinda una perfecta aislación eléctrica. Genera un calor suave y uniforme que, en pocos segundos, logra elevar la temperatura del espejo por sobre la del ambiente, eliminando todo el vapor de la superficie del cristal. Entre sus ventajas, mantiene las superficies de los espejos secas, limpias y con total visibilidad; es económico, con óptima relación costo/beneficio; puede conectarse al circuito de iluminación existente, o a un interruptor individual y puede cubrir total o parcialmente la superficie espejada, protegiendo al espejo de la humedad, evitando hongos e incrementando su vida útil. Además, por ser la lámina autoadhesiva, su colocación es rápida y sencilla. El sistema antiempañante no requiere mantenimiento y puede aplicarse a cualquier diseño y tamaño de espejos. No necesita ningún elemento auxiliar ni adicional para su instalación y puede adaptarse a superficies espejadas ya instaladas. Es de bajo consumo y alto rendimiento. Este producto se comercializa en La Plata Clima.

Fuente: La Plata Clima | 13 e/ 34 y 35
La Plata | (0221) 489-6070
www.laplataclima.com.ar

Te puede interesar

INNOVARG – El Futuro del Real Estate

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

Infraestructura y futuro

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Expo Canning 2025

Con gran convocatoria, la Expo Canning 2025 ofreció stands, foodtrucks y sorteos para el público.

XII BAU CAPBA Consejo Superior: Reflexión urbana

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.