Productos Espacio&Confort 06 de abril de 2016

Hormigón a la vanguardia

TOPMIX PERMEABLE. Un producto revolucionario que podr ia no solo solucionarel problema de las inundaciones en las ciudades, sino tambien crear calles,rutas y carriles mas seguros. Un cemento absorbente que puede drenar mas de4.

la creación de un entorno sustentable.
Topmix Permeble es el nombre de este producto que juega un papel fundamental en el diseño de sistemas de drenaje urbano sustentables, proporcionando, a largo plazo, una respuesta a las inundaciones rápida y eficiente. Se trata de un revestimiento de superficie absorbente capaz de permitir que el agua se filtre a través de él en lugar de estancarse en la parte superior. Su objetivo no sólo es luchar contra las inundaciones, sino también crear calles, rutas y carriles más seguros, así como ayudar a reducir el calentamiento del asfalto en climas cálidos.

Este hormigón permite que el agua se filtre a través de sus poros y sea recuperada por el suelo. Se trata de un sistema que se presenta en tres versiones que posibilitan la infiltración en distintos grados, según la estabilidad del estrato y las precipitaciones esperables para el lugar.
La variante del ya existente hormigón poroso de la empresa inglesa Tarmac, es que este producto es capaz de desalojar hasta 4.000 litros de agua en un minuto (con un promedio de 600 litros de agua por minuto por metro cuadrado). Esta impresionante capacidad podría cambiar por completo el escenario en muchas de las ciudades que son azotadas por las inundaciones con frecuencia, evitando que el agua se acumule en el pavimento.
Pero además, como el agua se acumula bajo la capa de concreto hasta que comienza a evaporarse, también evita que el pavimento se caliente en exceso en días calurosos.
De esta manera, nos encontramos ante un producto que promueve la gestión ambiental y eficiente de las aguas pluviales, de fácil colocación, buena apariencia estética, y que permite la reducción de costos.
Por otra parte, se señala que en lugares con bajas temperaturas, existe la posibilidad de fracturas por el congelamiento del agua dentro del hormigón; sin embargo, la misma empresa afirmo que sería muy difícil encontrar fracturas por tal causa ya que el producto se probó en tales condiciones y no se vio afectado de gran manera; a su vez aclaran que para bloquear el nivel de filtración se requeriría una cantidad exagerada de tierra y otros contaminantes para disminuir su efectividad.
Aunque el concreto permeable se ha utilizado durante los últimos 50 años, se trataba de un drenaje sobre la capa inferior del pavimento; en tanto, el trabajo de los investigadores de la empresa Tarmac estuvo orientado a desarrollar una versión de la capa superior, que además de drenar, lograra soportar el peso del tráfico.
Un producto revolucionario, que ofrece una innovadora alternativa para las zonas urbanas que sufren el problema de las inundaciones. Un hormigón a la vanguardia que se espera esté prontamente instalado en las calles de las ciudades.

Fuente y fotos: www.tarmac.com

Te puede interesar

Energía solar y ahorro real

Tecnología solar accesible para reducir el consumo energético y promover el desarrollo sustentable.

Luz y privacidad

El profilit es una solución arquitectónica muy utilizada, ideal para lograr ambientes luminosos sin perder intimidad.

Viviendas modulares y materiales eficientes

Una solución eficiente, sustentable y rápida de construir que gana terreno en proyectos residenciales.

Indumentaria y calzado de trabajo

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.